- Inicio
- Acerca de La Biblioteca
- Nuestra Historia
Nuestra historia
Consolidación del Programa Integral de Formación (.PIF) como Referente Nacional
En 2025, el Programa Integral de Formación (.PIF) de la Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque se consolidó como el programa más amplio y avanzado a nivel nacional en el desarrollo de competencias informacionales y digitales.

Fundación de la Biblioteca junto con la Universidad El Bosque
En 1979, la Biblioteca fue creada simultáneamente con la fundación de la Universidad El Bosque, marcando el inicio de su trayectoria como pilar fundamental del desarrollo académico y científico de la institución.

La biblioteca Juan Roa Vásquez, Un legado de sabiduría y servicio
La biblioteca toma el nombre de Juan Roa Vásquez, esta decisión no solo honra la memoria de uno de sus fundadores fallecidos, sino que también reconoce su invaluable aporte al desarrollo académico y humano de la institución.

La Biblioteca se Traslada al Bloque O, Antiguo Edificio del Reloj
En un nuevo capítulo de su historia, la biblioteca de la Universidad El Bosque fue trasladada al bloque O, conocido como el antiguo edificio del reloj. Este cambio marcó un avance significativo en la infraestructura y los servicios ofrecidos a la comunidad universitaria.

Nace el Primer Seminario Taller para Especialidades Médicas
En el desarrollo de la biblioteca y su impacto en la comunidad universitaria, un nuevo hito se marca con la creación del primer seminario taller dirigido a especialidades médicas. Esta iniciativa surgió como respuesta a la necesidad de fortalecer la formación continua y la actualización de conocimientos entre los profesionales y estudiantes de las distintas ramas médicas.

Implementación del Primer Sistema de Gestión Bibliotecario
En el año 2000, la biblioteca marcó un avance fundamental al implementar su primer sistema de gestión bibliotecario. Esta innovación tecnológica permitió automatizar y optimizar los procesos internos, facilitando el acceso y la administración de los recursos físicos disponibles para la comunidad universitaria.

La Biblioteca Ingresa a la Era Digital
En 2005, la Biblioteca de la Universidad El Bosque marcó un punto de inflexión en su historia al adquirir sus primeros recursos digitales. Este avance permitió a la comunidad universitaria acceder, por primera vez, a bases de datos de libros y revistas de manera virtual.

Consolidación del Equipo y Nueva Estructura Organizacional
En 2008, la Biblioteca de la Universidad El Bosque alcanzó un nuevo hito al consolidar su equipo de trabajo con la incorporación de tecnólogos, técnicos y profesionales en ciencias de la información. Esta integración permitió fortalecer la capacidad técnica y profesional del área, garantizando una atención especializada y de alta calidad para la comunidad universitaria.

Expansión de Canales de Contacto
La Biblioteca de la Universidad El Bosque marcó un nuevo hito en su historia al ampliar sus canales de comunicación y atención a los usuarios. Este avance se materializó con la creación del chat "Pregúntele al Bibliotecólogo", un servicio que permitió a estudiantes, docentes e investigadores resolver dudas y recibir orientación en tiempo real de manera virtual.

Transformación Física e Innovación en la Biblioteca
En 2013, la biblioteca de la Universidad El Bosque tuvo su primera gran transformación física, incorporando espacios modernos e innovadores, una colección de acceso abierto y ambientes diseñados para fomentar el aprendizaje y la colaboración, consolidándose como un referente en servicios y espacios bibliotecarios.

Lanzamiento de la Primera Página Web de la Biblioteca
La Biblioteca de la Universidad El Bosque dio un paso clave hacia la modernización y la accesibilidad al lanzar su primera página web. Esta iniciativa permitió a la comunidad universitaria acceder de manera sencilla y rápida a los recursos, servicios y novedades de la biblioteca desde cualquier lugar con conexión a internet.

Creación del Programa Integral de Formación (.PIF)
La Biblioteca de la Universidad El Bosque alcanzó un hito fundamental con la creación del Programa Integral de Formación (.PIF). Este programa fue diseñado para fortalecer las competencias informacionales de la comunidad universitaria, promoviendo la autonomía en la búsqueda, gestión, escritura y publicación de documentos académicos y científicos.

Lanzamiento del Repositorio Institucional
En 2019, la Biblioteca marcó un avance clave en la gestión y difusión del conocimiento con el lanzamiento de su repositorio institucional. Esta plataforma digital fue diseñada para almacenar, preservar y facilitar el acceso abierto a los trabajos, investigaciones, tesis y demás producciones académicas generadas por la comunidad universitaria.

Virtualización de los Servicios y del Programa Integral de Formación
En 2020, la Biblioteca de la Universidad El Bosque enfrentó un desafío sin precedentes debido a la pandemia de COVID-19. Como respuesta a la emergencia sanitaria y a las restricciones de movilidad, la biblioteca virtualizó la totalidad de sus servicios y el Programa Integral de Formación (.PIF), asegurando la continuidad del apoyo académico y formativo para toda la comunidad universitaria.

Integración del Análisis de Datos para la Toma de Decisiones y Acreditación
En 2021, la Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque alcanzó un hito estratégico al integrar el análisis de datos como parte fundamental de sus servicios. Esta iniciativa fue diseñada para responder de manera eficiente a los requerimientos de informes solicitados por pares académicos y procesos de acreditación, así como para apoyar la toma de decisiones de decanos y directores de programas.

Nace Bibliofaculty, Servicio Personalizado por Facultad
En 2022, la Biblioteca de la Universidad El Bosque creó Bibliofaculty, un servicio innovador y personalizado para cada facultad, basado en la experiencia del usuario. Cada facultad cuenta con un bibliotecólogo asignado que atiende sus necesidades específicas, fortaleciendo la comunicación y el apoyo académico de manera directa y eficiente.

Nace la Agenda Cultural y la Proyección Social “Un Bosque en Tota”
En 2023, la Biblioteca de la Universidad El Bosque marcó un nuevo hito al lanzar su Agenda Cultural, una propuesta integral orientada a enriquecer la vida universitaria a través de actividades artísticas, literarias y de divulgación científica. Simultáneamente, la biblioteca fortaleció su proyección social con la creación de la iniciativa “Un Bosque en Tota”. Este proyecto surgió como una estrategia para generar impacto positivo en comunidades rurales, especialmente en las escuelas de Tota, Boyacá.

Lanzamiento del Nuevo Sitio Web de la Biblioteca
La Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque alcanzó un nuevo hito al lanzar su nuevo sitio web. Esta renovación digital respondió a la necesidad de ofrecer una experiencia más intuitiva, moderna y accesible para toda la comunidad universitaria.

Ampliación y Transformación Tecnológica de la Biblioteca
En 2024, la Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque experimentó una importante ampliación, consolidándose como un espacio innovador y adaptado a las nuevas demandas educativas. Esta transformación incluyó la incorporación de tecnologías avanzadas y medios educativos diferenciales, fortaleciendo su papel como epicentro de aprendizaje, creatividad e investigación.

Migración a la Plataforma de Servicios Bibliotecarios FOLIO
En 2024, la Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque realizó un cambio trascendental al migrar de su sistema integrado de gestión bibliotecaria tradicional a la plataforma de servicios bibliotecarios FOLIO. Esta transición marcó un avance significativo en la modernización y optimización de los servicios, con un enfoque claro en la integración, automatización y la mejora de la experiencia del usuario.

Implementación de inicio de sesión único
La Biblioteca Juan Roa Vásquez migró su sistema de acceso a recursos electrónicos de EZproxy a OpenAthens, mejorando la seguridad, el control de acceso y la experiencia del usuario. Esta plataforma permite autenticación única (SSO) con las credenciales institucionales, facilita un acceso más sencillo y seguro a los recursos suscritos y garantiza el cumplimiento de las licencias, beneficiando tanto a la comunidad universitaria como a los editores.

Consolidación del Programa Integral de Formación (.PIF) como Referente Nacional
En 2025, el Programa Integral de Formación (.PIF) de la Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque se consolidó como el programa más amplio y avanzado a nivel nacional en el desarrollo de competencias informacionales y digitales.

Fundación de la Biblioteca junto con la Universidad El Bosque
En 1979, la Biblioteca fue creada simultáneamente con la fundación de la Universidad El Bosque, marcando el inicio de su trayectoria como pilar fundamental del desarrollo académico y científico de la institución.

La biblioteca Juan Roa Vásquez, Un legado de sabiduría y servicio
La biblioteca toma el nombre de Juan Roa Vásquez, esta decisión no solo honra la memoria de uno de sus fundadores fallecidos, sino que también reconoce su invaluable aporte al desarrollo académico y humano de la institución.

La Biblioteca se Traslada al Bloque O, Antiguo Edificio del Reloj
En un nuevo capítulo de su historia, la biblioteca de la Universidad El Bosque fue trasladada al bloque O, conocido como el antiguo edificio del reloj. Este cambio marcó un avance significativo en la infraestructura y los servicios ofrecidos a la comunidad universitaria.

Nace el Primer Seminario Taller para Especialidades Médicas
En el desarrollo de la biblioteca y su impacto en la comunidad universitaria, un nuevo hito se marca con la creación del primer seminario taller dirigido a especialidades médicas. Esta iniciativa surgió como respuesta a la necesidad de fortalecer la formación continua y la actualización de conocimientos entre los profesionales y estudiantes de las distintas ramas médicas.

Implementación del Primer Sistema de Gestión Bibliotecario
En el año 2000, la biblioteca marcó un avance fundamental al implementar su primer sistema de gestión bibliotecario. Esta innovación tecnológica permitió automatizar y optimizar los procesos internos, facilitando el acceso y la administración de los recursos físicos disponibles para la comunidad universitaria.

La Biblioteca Ingresa a la Era Digital
En 2005, la Biblioteca de la Universidad El Bosque marcó un punto de inflexión en su historia al adquirir sus primeros recursos digitales. Este avance permitió a la comunidad universitaria acceder, por primera vez, a bases de datos de libros y revistas de manera virtual.

Consolidación del Equipo y Nueva Estructura Organizacional
En 2008, la Biblioteca de la Universidad El Bosque alcanzó un nuevo hito al consolidar su equipo de trabajo con la incorporación de tecnólogos, técnicos y profesionales en ciencias de la información. Esta integración permitió fortalecer la capacidad técnica y profesional del área, garantizando una atención especializada y de alta calidad para la comunidad universitaria.

Expansión de Canales de Contacto
La Biblioteca de la Universidad El Bosque marcó un nuevo hito en su historia al ampliar sus canales de comunicación y atención a los usuarios. Este avance se materializó con la creación del chat "Pregúntele al Bibliotecólogo", un servicio que permitió a estudiantes, docentes e investigadores resolver dudas y recibir orientación en tiempo real de manera virtual.

Transformación Física e Innovación en la Biblioteca
En 2013, la biblioteca de la Universidad El Bosque tuvo su primera gran transformación física, incorporando espacios modernos e innovadores, una colección de acceso abierto y ambientes diseñados para fomentar el aprendizaje y la colaboración, consolidándose como un referente en servicios y espacios bibliotecarios.

Lanzamiento de la Primera Página Web de la Biblioteca
La Biblioteca de la Universidad El Bosque dio un paso clave hacia la modernización y la accesibilidad al lanzar su primera página web. Esta iniciativa permitió a la comunidad universitaria acceder de manera sencilla y rápida a los recursos, servicios y novedades de la biblioteca desde cualquier lugar con conexión a internet.

Creación del Programa Integral de Formación (.PIF)
La Biblioteca de la Universidad El Bosque alcanzó un hito fundamental con la creación del Programa Integral de Formación (.PIF). Este programa fue diseñado para fortalecer las competencias informacionales de la comunidad universitaria, promoviendo la autonomía en la búsqueda, gestión, escritura y publicación de documentos académicos y científicos.

Lanzamiento del Repositorio Institucional
En 2019, la Biblioteca marcó un avance clave en la gestión y difusión del conocimiento con el lanzamiento de su repositorio institucional. Esta plataforma digital fue diseñada para almacenar, preservar y facilitar el acceso abierto a los trabajos, investigaciones, tesis y demás producciones académicas generadas por la comunidad universitaria.

Virtualización de los Servicios y del Programa Integral de Formación
En 2020, la Biblioteca de la Universidad El Bosque enfrentó un desafío sin precedentes debido a la pandemia de COVID-19. Como respuesta a la emergencia sanitaria y a las restricciones de movilidad, la biblioteca virtualizó la totalidad de sus servicios y el Programa Integral de Formación (.PIF), asegurando la continuidad del apoyo académico y formativo para toda la comunidad universitaria.

Integración del Análisis de Datos para la Toma de Decisiones y Acreditación
En 2021, la Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque alcanzó un hito estratégico al integrar el análisis de datos como parte fundamental de sus servicios. Esta iniciativa fue diseñada para responder de manera eficiente a los requerimientos de informes solicitados por pares académicos y procesos de acreditación, así como para apoyar la toma de decisiones de decanos y directores de programas.

Nace Bibliofaculty, Servicio Personalizado por Facultad
En 2022, la Biblioteca de la Universidad El Bosque creó Bibliofaculty, un servicio innovador y personalizado para cada facultad, basado en la experiencia del usuario. Cada facultad cuenta con un bibliotecólogo asignado que atiende sus necesidades específicas, fortaleciendo la comunicación y el apoyo académico de manera directa y eficiente.

Nace la Agenda Cultural y la Proyección Social “Un Bosque en Tota”
En 2023, la Biblioteca de la Universidad El Bosque marcó un nuevo hito al lanzar su Agenda Cultural, una propuesta integral orientada a enriquecer la vida universitaria a través de actividades artísticas, literarias y de divulgación científica. Simultáneamente, la biblioteca fortaleció su proyección social con la creación de la iniciativa “Un Bosque en Tota”. Este proyecto surgió como una estrategia para generar impacto positivo en comunidades rurales, especialmente en las escuelas de Tota, Boyacá.

Lanzamiento del Nuevo Sitio Web de la Biblioteca
La Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque alcanzó un nuevo hito al lanzar su nuevo sitio web. Esta renovación digital respondió a la necesidad de ofrecer una experiencia más intuitiva, moderna y accesible para toda la comunidad universitaria.

Ampliación y Transformación Tecnológica de la Biblioteca
En 2024, la Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque experimentó una importante ampliación, consolidándose como un espacio innovador y adaptado a las nuevas demandas educativas. Esta transformación incluyó la incorporación de tecnologías avanzadas y medios educativos diferenciales, fortaleciendo su papel como epicentro de aprendizaje, creatividad e investigación.

Migración a la Plataforma de Servicios Bibliotecarios FOLIO
En 2024, la Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque realizó un cambio trascendental al migrar de su sistema integrado de gestión bibliotecaria tradicional a la plataforma de servicios bibliotecarios FOLIO. Esta transición marcó un avance significativo en la modernización y optimización de los servicios, con un enfoque claro en la integración, automatización y la mejora de la experiencia del usuario.

Implementación de inicio de sesión único
La Biblioteca Juan Roa Vásquez migró su sistema de acceso a recursos electrónicos de EZproxy a OpenAthens, mejorando la seguridad, el control de acceso y la experiencia del usuario. Esta plataforma permite autenticación única (SSO) con las credenciales institucionales, facilita un acceso más sencillo y seguro a los recursos suscritos y garantiza el cumplimiento de las licencias, beneficiando tanto a la comunidad universitaria como a los editores.

Consolidación del Programa Integral de Formación (.PIF) como Referente Nacional
En 2025, el Programa Integral de Formación (.PIF) de la Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque se consolidó como el programa más amplio y avanzado a nivel nacional en el desarrollo de competencias informacionales y digitales.

Nace la Agenda Cultural y la Proyección Social “Un Bosque en Tota”
Lanzamiento del Nuevo Sitio Web de la Biblioteca
Ampliación y Transformación Tecnológica de la Biblioteca
Migración a la Plataforma de Servicios Bibliotecarios FOLIO
Implementación de inicio de sesión único
Consolidación del Programa Integral de Formación (.PIF) como Referente Nacional
Fundación de la Biblioteca junto con la Universidad El Bosque
La biblioteca Juan Roa Vásquez, Un legado de sabiduría y servicio
La Biblioteca se Traslada al Bloque O, Antiguo Edificio del Reloj
Nace el Primer Seminario Taller para Especialidades Médicas
Implementación del Primer Sistema de Gestión Bibliotecario
La Biblioteca Ingresa a la Era Digital
Consolidación del Equipo y Nueva Estructura Organizacional
Expansión de Canales de Contacto
Transformación Física e Innovación en la Biblioteca
Lanzamiento de la Primera Página Web de la Biblioteca
Creación del Programa Integral de Formación (.PIF)
Lanzamiento del Repositorio Institucional
Virtualización de los Servicios y del Programa Integral de Formación
Integración del Análisis de Datos para la Toma de Decisiones y Acreditación
Nace Bibliofaculty, Servicio Personalizado por Facultad
Nace la Agenda Cultural y la Proyección Social “Un Bosque en Tota”
Lanzamiento del Nuevo Sitio Web de la Biblioteca
Ampliación y Transformación Tecnológica de la Biblioteca
Migración a la Plataforma de Servicios Bibliotecarios FOLIO
Implementación de inicio de sesión único
Consolidación del Programa Integral de Formación (.PIF) como Referente Nacional
Fundación de la Biblioteca junto con la Universidad El Bosque
La biblioteca Juan Roa Vásquez, Un legado de sabiduría y servicio
La Biblioteca se Traslada al Bloque O, Antiguo Edificio del Reloj
Nace el Primer Seminario Taller para Especialidades Médicas
Implementación del Primer Sistema de Gestión Bibliotecario
La Biblioteca Ingresa a la Era Digital
Consolidación del Equipo y Nueva Estructura Organizacional
Expansión de Canales de Contacto
Transformación Física e Innovación en la Biblioteca
Lanzamiento de la Primera Página Web de la Biblioteca
Creación del Programa Integral de Formación (.PIF)
Lanzamiento del Repositorio Institucional
Virtualización de los Servicios y del Programa Integral de Formación
Integración del Análisis de Datos para la Toma de Decisiones y Acreditación
Nace Bibliofaculty, Servicio Personalizado por Facultad
Nace la Agenda Cultural y la Proyección Social “Un Bosque en Tota”
Lanzamiento del Nuevo Sitio Web de la Biblioteca
Ampliación y Transformación Tecnológica de la Biblioteca
Migración a la Plataforma de Servicios Bibliotecarios FOLIO
Implementación de inicio de sesión único
Consolidación del Programa Integral de Formación (.PIF) como Referente Nacional
La Biblioteca de la Universidad El Bosque es la extensión del conocimiento de su entorno. Se relaciona e interactúa con todas las áreas de la Universidad para apoyar los procesos académicos de aprendizaje, docencia e investigación, conectando a su comunidad y a la sociedad con la información, acompañándolos en los procesos de descubrimiento y creación de nuevo conocimiento. Para lograrlo, articula su infraestructura, recursos y servicios para:
• Construir, preservar, proveer y optimizar el acceso a recursos y servicios de información.
• Desarrollar permanentemente competencias en el usuario para la gestión de conocimiento.
• Crear espacios y ambientes para el desarrollo de experiencias de aprendizaje, creatividad, innovación, descubrimiento intelectual, producción y difusión del conocimiento.
Ser reconocida en los próximos 7 años como ventaja competitiva de la Universidad. La Biblioteca será un referente para las bibliotecas universitarias a nivel local y regional. Se caracterizará por el alto nivel de calidad en el servicio, la experiencia de sus usuarios, el apoyo al crecimiento personal y profesional de sus visitantes y su aporte para el mejoramiento de la investigación y la calidad de la educación en Colombia.
• EXPERIENCIA DEL USUARIO: Proveer servicios y experiencias de aprendizaje centrados en las necesidades del usuario.
• FORMACIÓN INTEGRAL: Contribuir a la formación de ciudadanos globales de conocimiento.
• AMBIENTES Y ESPACIOS: Articular recursos e infraestructura para crear ambientes que fomentan la gestión del conocimiento.
• ACCESO A LOS RECURSOS: Construir y desarrollar colecciones y ambientes adaptables a las necesidades de información.
• CALIDAD Y MEJORAMIENTO: Cumplimiento de normas y estándares de calidad. Fortalecimiento del equipo de trabajo.
• ACADEMIA E INVESTIGACIÓN: Apoyo a los procesos de investigación y estrategias para el aumento de su visibilidad e impacto.
• ALIANZAS Y MERCADEO: Fomento de una cultura de buen uso de la Biblioteca y posicionamiento de nuestro modelo a nivel institucional, local y regional.