Encuentra más recursos en:
Con acceso a 5.795 revistas activas a texto completo, esta base de datos multidisciplinar apoya la investigación de alto nivel en las áreas clave del estudio académico.
AGRIS brinda una gran oportunidad para aumentar el análisis del desempeño agrícola y, en consecuencia, ayudar a informar la inversión, la innovación y las políticas agrícolas para impulsar cambios hacia una mayor sostenibilidad en el sector agrícola.
Fundada en 1932, Annual Reviews brinda a investigadores, profesores y profesionales científicos un recurso académico definitivo en más de 45 disciplinas científicas. Annual Reviews le ahorra tiempo al sintetizar la gran cantidad de literatura de investigación primaria e identificar las principales contribuciones en su campo.
La base de datos insignia para la investigación STEM, cuenta con una amplia colección de 2.221 revistas activas a texto completo, una parte significativa de las cuales se somete a revisión por pares.
(Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Servicio de Información y Documentación especializado en educación, ciencia, tecnología, sociedad e innovación (CTS+I), y cultura en Iberoamérica. Integra todos los servicios de búsqueda y recuperación de información bibliográfica en soporte papel y en formato electrónico.
La Biblioteca Felipe Herrera del Banco Interamericano de Desarrollo fue creada en 1960 con la misión de identificar, recopilar, organizar y diseminar publicaciones sobre disciplinas o asuntos de relevancia para las operaciones del Banco y el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe.
Ciencias de la Salud, bioinformática, genética. Brinda acceso libre a revistas científicas en texto completo cuya cobertura es a nivel mundial y en las áreas de la salud, bioinformática, genética, microbiología entre otras. Dichas publicaciones cumplen con el requisito de control de calidad dado por estándares internacionales, lo que garantiza su contenido.
Digitalia Hispánica es una base de datos multidisciplinaria de libros electrónicos (ebooks) en español.
DOAJ es un directorio que recopila todas aquellas revistas científicas que están de acceso abierto. Permite además la búsqueda de artículos dentro de los títulos indexados. Su objetivo es cubrir todos los temas e idiomas. En la actualidad hay cerca de 19.800 revistas en el directorio, en todas las áreas de conocimiento.
Encuentra más recursos en: