Encuentra más recursos en:
MEDLINE Ultimate ofrece a los profesionales de la medicina y a los investigadores acceso a un contenido inigualable basado en la evidencia y revisado por pares, a texto completo, de las principales revistas biomédicas. También ofrece más cobertura de revistas internacionales que cualquier otra base de datos de MEDLINE
El MeSH: Medical Subject Headings, es el tesauro de MEDLINE. Se trata de un lenguaje controlado de términos biomédicos que representan el contenido de cada artículo referenciado en la base de datos. Se creó en 1966 y contiene más de 26.000 términos ordenados alfabéticamente y organizados de forma jerárquica.
Plataforma de apoyo en la toma de decisiones clínicas, diseñada para apoyar el trabajo clínico en el punto de atención al paciente. Ofrece información sustentada en revisiones sistemáticas acerca de medicamentos, toxicología, enfermedades, cuidado primario, educación para el paciente y medicina alternativa.
El diagnóstico NANDA es una metodología de trabajo para profesionales en enfermería con base en las directrices de la asociación NANDA (North American Nursing Diagnosis Association).
La NIC es una clasificación normalizada y completa de las intervenciones que realizan los profesionales de enfermería.
La NIC es una clasificación normalizada y completa de resultados que realizan los profesionales de enfermería.
OvidSP es un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) que cuenta con acceso al texto completo de libros y revistas de algunas de las fuentes más respetadas en Medicina, Farmacología y temas afines. Caben destacar las colecciones EBM y MEDLINE, las cuales hacen parte de las revisiones en bases de datos Cochrane y de las evaluaciones en investigaciones en salud a nivel mundial.
OvidSP es un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) que cuenta con acceso al texto completo de libros y revistas de algunas de las fuentes más respetadas en Medicina, Farmacología y temas afines. Este portal muestra los recursos de la base de datos que se encuentran en español.
Pediatrics publica investigaciones originales, observaciones clínicas y artículos especiales en el campo de la pediatría, como se define en términos generales. Las contribuciones pertinentes a la pediatría también se incluyen en campos relacionados como nutrición, cirugía, odontología, salud pública, servicios de salud infantil, genética humana, ciencias básicas, psicología, psiquiatría, educación, sociología y enfermería.
Encuentra más recursos en: