En nuestros horarios de atención, usted podrá hacer uso de los siguientes servicios presenciales en las instalaciones de la Biblioteca, presentando su carné institucional en los puntos de atención de referencia y circulación:
Consulta en sala
Los usuarios tienen acceso a todo el material existente en las colecciones de la Biblioteca y lo podrán consultar dentro de sus instalaciones.
Referencia y orientación al usuario
Solicite asesoría al equipo de la Biblioteca acerca del uso y aprovechamiento de sus recursos y servicios que tiene a disposición.
Evalúe este servicio
Préstamo externo: Auto-Préstamo y Auto-Devolución
Retire de forma autónoma material de las colecciones general y audiovisual de la Biblioteca por un periodo específico de tiempo, de acuerdo con el perfil de usuario. La devolución del material se realiza en el buzón que se encuentra en el primer piso del Edificio D, al lado de la entrada del Auditorio Central.
Evalúe este servicio
Préstamo interbibliotecario
Solicite el préstamo externo de material de otras bibliotecas (privadas, universitarias, especializadas, centros de documentación y biblioteca pública Luis Ángel Arango) presencialmente indicando el título, autor, edición, fecha de publicación y, en lo posible, la biblioteca en la que se encuentra el documento a solicitar.
Evalúe este servicio
Consulta en bibliotecas externas
La Biblioteca expide cartas de presentación para que el usuario pueda visitar las bibliotecas de otras universidades o instituciones con las cuales se tiene convenio.
Evalúe este servicio
Programa Integral de Formación de la Biblioteca (.PIF)
Con el objetivo de formar habilidades de reconocimiento, valoración y uso de la Biblioteca como recurso extensivo de las capacidades humanas para la generación de conocimiento, el Programa Integral de Formación de la Biblioteca (.PIF), ofrece diversos módulos de capacitación en competencias informacionales para preparar usuarios expertos y autónomos en los procesos de aprendizaje y creación de conocimiento.
Módulos de capacitación:
INDUCCIÓN - Alfabetización Informacional .AI:
Transmite el conocimiento necesario para identificar los recursos y servicios disponibles en la Biblioteca y su uso para dar respuesta a necesidades de información; aprovechar las dinámicas y flujos de la información en el marco del proceso de generación de nuevos conocimientos; aplicar las normas y reglamentos de uso de los recursos y servicios de la biblioteca, y hacer uso eficiente de las TIC como medio de acceso a la información y al conocimiento.
Dirigido a: Todos los nuevos miembros de la comunidad académica (estudiantes, docentes, investigadores y administrativos).
¿Cuándo?: Los dos primeros meses de cada periodo académico.
COMPETENCIAS INFORMACIONALES - Creadores de Conocimiento .CC:
Crea las competencias necesarias para elaborar y aplicar estrategias para la identificación, delimitación y definición de necesidades de información; utilizar eficazmente los recursos y servicios de la Biblioteca durante los procesos de localización y acceso de información; evaluar fuentes de información con sentido crítico, como usuarios y productores de nuevo conocimiento; usar de manera eficaz y eficiente la información para la generación de nuevo conocimiento; promover el uso ético de la información en un marco internacional y global como valor para favorecer su quehacer como estudiante, profesional y ciudadano; resolver necesidades de información haciendo uso de los recursos y servicios de la biblioteca; reducir el tiempo empleado en la búsqueda y recuperación de información mediante el uso adecuado del conocimiento adquirido a través de los módulos de formación de la Biblioteca.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de 3o. a 10o. semestre, estudiantes de posgrado, docentes e investigadores.
¿Cuándo?: A partir del tercer mes de cada periodo académico.
GESTIÓN DE REFERENCIAS - Sujetos de Conocimiento .SC:
Instruye al usuario en habilidades para organizar y compartir la información disponible en diferentes fuentes y formatos; fomentar el uso y aplicación de conocimientos adquiridos a través de la biblioteca en los entornos académico, profesional y personal; actuar activa y responsablemente como sujeto de conocimiento en redes y comunidades de aprendizaje; difundir y socializar conocimientos haciendo uso de las herramientas tecnológicas disponibles; relacionar tendencias y nuevas tecnologías con el conocimiento para la resolución de necesidades y problemas del entorno, y aprovechar las redes sociales como recursos efectivos para la construcción de comunidades académicas de alto nivel.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de 5o. a 10o. semestre, estudiantes de posgrado, docentes e investigadores.
¿Cuándo?: partir del tercer mes de cada periodo académico.
DÍA D - Día de Base de Datos:
Formación específica en el uso y aprovechamiento de una base de datos suscrita por la Biblioteca. El usuario adquiere el conocimiento práctico sobre el recurso y su aplicación en procesos de identificación, delimitación y definición de necesidades de información; localización, acceso, evaluación y uso de fuentes de información y resolución de necesidades de información.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de 5o. a 10o. semestre, estudiantes de posgrado, docentes e investigadores.
¿Cuándo?: A partir del tercer mes de cada periodo académico.
Condiciones del servicio:
Cada periodo académico cuenta con fechas establecidas entre las cuales se podrá programar la asistencia a los módulos de capacitación. A continuación se describen dichos periodos:
INDUCCIÓN - Alfabetización Informacional .AI: Disponible los dos primeros meses de cada periodo académico.
COMPETENCIAS INFORMACIONALES - Creadores de Conocimiento .CC: Disponible a partir del tercer mes de cada periodo académico.
GESTIÓN DE REFERENCIAS - Sujetos de Conocimiento .SC: Disponible a partir del tercer mes de cada periodo académico.
DíaD - Día de Base de Datos: Disponible a partir del tercer mes de cada periodo académico.
Estudiantes de posgrados, docentes e investigadores:
Los días jueves, viernes y sábado de cada semana podrán programar su capacitación. Si los horarios establecidos no se ajustan a su disponibilidad, deberán comunicarse al correo servicios1biblioteca@unbosque.edu.co solicitando un espacio diferente a los programados. Se dará respuesta a su solicitud en un tiempo máximo de un día hábil.
Recuerde que si solicita un salón, este debe contar con Video-Beam y computadores (para más información, comuníquese con la Oficina de Aulas en la Ext. 1121 o el correo electrónico aulasinformaticas@unbosque.edu.co )
La Biblioteca ofrece jornadas de capacitación personalizadas a grupos de estudiantes con necesidades de servicio e información únicas en la comunidad:
Seminario - Taller: Dirigido a postgrados, con el objetivo de dictar a profundidad los tres módulos de capacitación en una sola jornada.
Condonación de multas: Es una jornada dirigida a la comunidad universitaria, con el fin de orientar sobre el correcto uso de los servicios y recursos de información; de este modo, condonar un porcentaje del valor de la(s) sanción(es) que tenga con la Biblioteca.
Para solicitar un módulo diligencie el Formulario de inscripción al curso de formación (tenga en cuenta la fecha y horarios disponibles).
Si desea conocer más de éste servicio puede consultar la Política de Formación de Usuarios.
Registro de asistencia
Por favor, registre su asistencia a los módulos de formación de la Biblioteca: click aquí
Préstamo de portátiles y tablets
La Biblioteca ofrece dispositivos para acceder a sus colecciones : computadores portátiles, tablets (iPad y Dell), audífonos y Video-Wall (pantalla gigante).
Puede conocer el Reglamento de Préstamo de Equipos en este enlace .
Evalúe este servicio
Préstamo de salas y cubículos de estudio
Las salas y cubículos de estudio son espacios colaborativos con mobiliario y recursos adecuados para el trabajo en equipo.
Las salas se prestan para grupos de mínimo 4 personas y máximo 12. Los cubículos pueden ser utilizados voluntariamente de acuerdo a su disponibilidad y capacidad de máximo 2 personas.
Puede consultar el Reglamento de préstamo de salas en este enlace .
Evalúe este servicio